En este largo camino, nos tropezaremos, nos caeremos, nos volveremos a levantar, dudaremos, nos equivocaremos...pero siempre con una mochila cargada de historias y una gran sonrisa.
EL VIAJE HA COMENZADO...
...¿Me acompañas?, pues ves haciendo la maleta...
martes
La sonrisa de Mona Lisa
Son muchas las preguntas y enigmas sin resolver que esta pintura ha provocado desde que Da Vinci la creó. ¿Quién es la joven?¿qué relación tenía con el pintor? ¿estaba embarazada? Y sobre todo ¿qué esconde su sonrisa?
. . . . .
Hay misterios que quizás nunca descubriremos, pero mientras investigamos, podemos disfrutar mucho con las especulaciones. Quien sabe si no son mejores que la realidad.
He tenido que recuperar tu comentario desde el correo electrónico porque ya me está dando error también en este blog la moderación de comentarios, así que la he quitado.
Debió ser muy interesante hacer el trabajo :)
Pues te recomiendo que la vuelvas a ver, yo creo que la he visto como tres veces, cada vez que la veo que la echan en la tele, y me encanta. :)
Es que Leonardo, ya era misterioso de por sí; es normal que ese halo, lo impregne en sus obras, sino, que se lo digan a su última cena, o a su Virgen de las Rocas, con su versión francesa o británica. ¿Que,nos "esffumamos" a verlas Elena?
la verdad es que han escogido a las actrices muy bien. Yo adoro a Julia Roberts no sé que tiene esa mujer que me encantan todas las pelis que hace aunque siempre parece el mismo personaje. Te gustaría porque es una profe que enseña arte en una escuela para chicas en los años cincuenta. tienes que verla. :)
Leí hace poco una cita que dice "La Mona Lisa sonríe porque todos los que le han dibujado bigotes han muerto". Aparte de lo siniestro de la frase, quiere decir que el arte es eterno (o por lo menos más longevo que el propio ser humano ^^).
10 comentarios:
Cristina ha dejado un nuevo comentario en su entrada "La sonrisa de Mona Lisa":
Yo analicé este cuadro en mi trabajo de investigación de bachillerato :)
Porque lo hice de Leonardo da Vinci jiji
Vi esta película hace muuuchos años, así que no recuerdo casi nada :S
Un besito*
PARA CRIS:
He tenido que recuperar tu comentario desde el correo electrónico porque ya me está dando error también en este blog la moderación de comentarios, así que la he quitado.
Debió ser muy interesante hacer el trabajo :)
Pues te recomiendo que la vuelvas a ver, yo creo que la he visto como tres veces, cada vez que la veo que la echan en la tele, y me encanta. :)
Besos guapa y gracias por pasarte!
Me parece buenísima, la película.
Besos.
PARA ENRIQUE G. AÑOR:
Y el cuadro no te gusta??
Yo creo que el misterio que lo envuelve es lo mejor de él.
Saludos!!
Me encanta Julia Stiles (L)
Creo que no la he visto... ¡a la lista va!
Es que Leonardo, ya era misterioso de por sí; es normal que ese halo, lo impregne en sus obras, sino, que se lo digan a su última cena, o a su Virgen de las Rocas, con su versión francesa o británica. ¿Que,nos "esffumamos" a verlas Elena?
Besos.
PARA CAROL PEREZ:
la verdad es que han escogido a las actrices muy bien. Yo adoro a Julia Roberts no sé que tiene esa mujer que me encantan todas las pelis que hace aunque siempre parece el mismo personaje.
Te gustaría porque es una profe que enseña arte en una escuela para chicas en los años cincuenta.
tienes que verla.
:)
Besos!!
PARA ENRIQUE G AÑOR:
Sí, es que hay personas que son especiales y que todo lo que hacen es genuino. Este cuadro es muy misterioso, pero también lo son los demás...
Saludos!!
Leí hace poco una cita que dice "La Mona Lisa sonríe porque todos los que le han dibujado bigotes han muerto". Aparte de lo siniestro de la frase, quiere decir que el arte es eterno (o por lo menos más longevo que el propio ser humano ^^).
PARA ANDREU ROMERO:
Pues es una suerte que las obras no se destruyan con su creador, imagínate todo lo que nos hubiésemos perdido...
Gracias por pasarte por aquí!!
Besos!!
Publicar un comentario